Cuenca baja del rio Bogota

                        Cuenca baja del rio Bogota   

             


En la cuenca baja del rio Bogotá sale de la sabana y aumenta su caudal mostrando una notable capacidad de auto reproducción reforzada por las fuertes pendientes que inducen procesos de realineación, se a caracterizado tener un area de 4305 km2 


  

                    Tipos de agua residual  
*Aguas del lavado domestico  
*Aguas negras o fecales  
*Aguas de drenajes, calles o alcantarillas 
*Aguas lluvia  

Calidad de agua de la cuenca baja; el rio cuenta con 17 municipios cercanos a este; que cuentan con dos plantas de tratamiento de aguas residuales, razón por la cual este termina el recorrido en menos de 1.5 mg/l de oxígeno disuelto. Cuenta con una caída de 257 metros, libera de presión, agentes contaminantes y bacterias los de 210 kilómetros de caudal recorrido hasta este punto por el rio Bogotá, que en este lugar se encuentra en su nivel más alto de contaminación 

  
Contaminante  
Aspecto importante  
Otros aspectos  
Ventajas  
*Detergente  
 Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz. 

Extremo no polar que desplaza a los aceites 
 Forman sulfatos de calcio y de magnesio solubles en agua, 
El principal agente tensoactivo que se usa en los detergentes es un derivado del alquilbencensulfonato 
el dodecilbencensulfonato de sodio (C12H25-C6H4-SO3Na) el cual puede hacer al detergente duro (no biodegradable, contaminante persistente) o blando  
Masas de agua o cuerpos de agua son las extensiones de agua que se encuentran por la superficie terrestre o en el subsuelo (acuíferos, ríos subterráneos) 
Masas de agua o cuerpos de agua son las extensiones de agua que se encuentran por la superficie terrestre o en el subsuelo 

 Contaminación que resulta de regar sal en las carreteras para controlar el hielo y la nieve. Descargas de efluentes de las industrias químicas. Explotación de pozos petrolíferos. Descargas de aguas servidas. Drenaje de irrigaciones. 

Contaminantes orgánicos 
Proteínas  
Carbohidratos  
*Son compuestos cuya estructura química está compuesta fundamentalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.  
 *Proceden fundamentalmente de excretas humanas o de desechos de productos alimentarios. 

*Se incluyen en este grupo azúcares, almidones y fibras celulósicas. Proceden, al igual que las proteínas, de excretas y desperdicios. 

Contaminantes inorgánicos  
Son de origen mineral y de naturaleza variada: sales, óxidos, ácidos y bases inorgánicos, metales, etc. Aparecen en cualquier tipo de agua residual 
Compuestos tanto orgánicos como inorgánicos que sufren fácilmente y de forma natural procesos de oxidación. 
altamente estables, inmiscibles con el agua, proceden de desperdicios alimentarios en su mayoría 
Nitrógeno y Fósforo: 
Tienen un papel fundamental en el deterioro de los cuerpos hídricos, su presencia en las aguas residuales es debida a los detergentes y fertilizantes.  
Otros contaminantes específicos: provienen de aportes muy concretos: metales pesados, fenoles, petróleo, pesticidas, etc 
Temperatura: En la zona de estudio se registra una temperatura promedio de 14.5 °C, una temperatura máxima de 19.5° C y una mínima de 11.5 °C 



Aunque se desconocen los procesos químicos involucrados en su formación, se puede decir que se produce en el interior de la tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. 

Un metal pesado es un miembro de un grupo de elementos no muy bien definido que exhibe propiedades metálicas. Se incluyen principalmente metales de transición, algunos semimetales, lantánidos, y actínidos.

Nitrógeno: 
Es un elemento químico de numero atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatónico  
                                
El pH: 
 Es una forma de expresar la concentración o actividad del ión hidrógeno. En aguas es un factor que debe considerarse con respecto a la desinfección, el ablandamiento, el control de corrosión y la coagulación química 
                
Un plaguicida:  
 Es cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales, durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos, 
 

Comentarios