CONTAMINACIÓN CUENCA ALTA DEL RIÓ BOGOTA
Los mayores contaminantes del rió se encuentran en la cuenca alta que comprende los municipios de Tocancipa, Chia, Gachancipá, Chocontá, Villa pinzón y páramo de Guacheneque, los focos de contaminación son: curtiembres, explotación minera, cultivos de papa, estos son los principales causantes del deterioro del rió y de su paisajismo, causando que el nivel de contaminación en una escala de 1 a 10 tenga 8 siendo uno de los más contaminados del mundo. La concentración de curtiembres se encuentra en los municipios de villapinzón y chocontá, estas son las encargadas de todo el proceso y manejo del cuero pero ¿Por qué estas son los mayores contaminantes? Las curtimbres tienen 2 procesos para el cuero los cuales son los más contaminantes para el rió, el primer proceso es sulfurado, que consiste en quitarle los pelos a la piel, en este se utiliza el sulfuro de sodio combinado con abundante agua, el 2 proceso consiste en llevar la piel sumergirla en cromo y agua, y todas estos residuos de agua con cromo y sulfuro de sodio van al alcantarillado y este directo al rio Bogotá, el sulfuro de sodio es altamente corrosivo, esto quiere decir que en contacto contacto con la piel o cualquier otro órgano puede causar quemaduras, por otro lado el cromo produce dificultad respiratoria, dolor de garganta y quemaduras, es ahí en donde se comienza a contaminar el recurso hídrico de capital.
QUIMICOS ENCONTRADOS EN ESTE PROCESO
|
|||
SUSTANCIA
|
FORMULA
QUIMICA
|
RIESGOS
|
ASPECTO
FISICO
|
CADMIO
|
Cd 48
|
||
PLOMO
|
Pb 82
|
La sustancia puede afectar a la sangre, médula ósea sistema nervioso central generando convulsiones, genera problemas de fertilidad y cáncer. En el medio ambiente puede producirse una biacumulación de esta sustancia en los vegetales y en los mamíferos evitar que el producto químico se incorpore al ambiente. |
|
MERCURIO
|
Hg 80
|
||
SULFURO DE SODIO
|
Na2S
|
EXPLOTACIÓN MINERA
![]() |
|
La explotación minera en municipios como Villapinzón, es un problema grande ya que en algunos lugares habilitados para la minería están cerca al páramo de guacheneque y este es un lugar clave para el nacimiento del rió y conservación del ecosistema. La actividad minera que allí se realiza es la extracción de la arena silicia que es de utilidad para la manufactura de vajillas, vidrios y tejas, cabe recalcar que no hay químicos que contaminen el rió, pero es de gran importancia esta problemática ya que donde se realiza estas actividades hay variedad de fauna y flora que está siendo afectada por este tipo de actividades.
CULTIVOS DE PAPA

Los cultivos de papa se dan principalmente en los municipios de Villapinzón, Gachancipá y Chocontá. los agroquímicos utilizados en estos cultivos como los son fungicidas e insecticidas, los cuales por acción de las correntias, descienden al río. Estos están hechos de oxido cuprico (CuO), cromato de sodio (Na2CrO2), este en contacto con el medio acuático mata a todos los seres vivos y deja efectos prolongados en el ecosistema. En contraste a esto la papa tiene varios puntos buenos, uno de los alimentos es que destaca por su uso productivo del agua, por cada m3 la papa produce 5600 calorías de energía alimentaria. Además es la mayor fuente económica de Villapinzón.
QUIMICOS ENCONTRADOS EN ESTE PROCESO
|
|||
SUSTANCIA
|
FORMULA
QUIMICA
|
RIESGOS
|
ASPECTO
FISICO
|
CROMATO DE SODIO
|
Na2CrO4
|
||
OXIDO CUPRICO
|
CuO
|
realiza la siguiente actividad de acuerdo a los riegos causados a la salud por estas sustancias quimicas:
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3784200/relacione_segun_su_riesgo.htm
medida tomadas para minimizar los niveles de contaminación en el rio Bogotá para curtiembres :https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3784200/relacione_segun_su_riesgo.htm
por favor dejar su comentario acerca de estas medidas implementadas por estas curtiembres.
realiza la siguiente sopa de letras dando click en este enlace:
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3741215/html5/palabras_claves.htm
Intenta solucionar este rompecabezas:
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=1b5940fbe67e
Comentarios
Publicar un comentario